Sunday, December 14, 2014

Pasta de chile colorado


Ingredientes: 200 g de chile colorado seco agua cerveza y/o tequila (opcional pero altamente recomendado) limón y sal gruesa (para el tequila) si es necesario Utensilios: Cacerola suficientemente grande para cubrir los chiles con agua Cacerola para recibir la pasta CD, cassette o disco LP de un buen mariachi o banda sinaloense Colador Licuadora o molcajete (ajúa) Cucharón para cocinar
Tómese un trago de tequila con limón y sal o sangrita si así lo prefiere. Seleccione la música, esta debe ser bravía y debe exaltar lo mexicano que hay en usted aunque sea inglés y haya estudiado en Oxford.
Remueva las venas y las semillas de los chiles secos si quiere que la pasta no sea muy picosa, tenga cuidado, use guantes si prefiere para evitar enchilarse las manos. No se toque los ojos u otras partes sensibles del cuerpo para evitar que odie lo mexicano.
En la cacerola, vierta el agua y póngalo a la llama de la estufa a fuego alto. Vierta los chiles secos y asegurese que haya suficiente agua para cubrirlos. Sin dejar de tomar cerveza y/o tequila, remueva los chiles para que se hidraten correctamente, cuando estos se hayan hidratado, estarán suaves. Cuando el agua hierva, baje a fuego lento o medio hasta lograr la hidratación. Cocine unos 5 ó 10 minutos más y retire la cacerola del fuego.
Triture en la licuadora (o en el molcajete si es tan valiente o tradicionalistamente masoquista) virtiendo parte del agua usada para cocer los chiles. Ponga el colador sobre la otra cacerola y vierta la pasta sobre el colador. Tómese otro trago de tequila/cerveza y preparese a colar la pasta triturada en la licuadora.
Use tantas cervezas/tequilas como sea necesario para triturar y colar hasta acabar con toda la pasta primera. La pasta colada es el preciado producto de todo este proceso.
Esta pasta una vez colada, se puede almacenar por bastante tiempo en el refrigerador. Si lo va a guardar por mucho tiempo, vierta un poco de aceite de oliva sobre la pasta para evitar que se enlame.

Recomendado usarse en camarones enchilados, estofado de carne con papa, enchiladas...






Friday, December 12, 2014

La burundanga


Me llegó hace tiempo un e-mail sobre la burundanga, la verdad que este e-mial llama a una psicosis antes de llegar a un antro. Este término de burundanga no es nuevo, recuerdan aquella canción

Songo le dio a borondongo
Borondongo le dio a Bernabé
Bernabé le pegó a muchilanga le echó burundanga
Les hinchan los pies


burundanga significa brebaje y es un término afroantillano. Esta burundanga que le dieron (pues ya no sé si a Songo o Borondongo o a Bernabé) tuvo por efecto la hinchazón de los pies..

En Tehuantepec, las tehuanas también tienen según esto a los maridos entoloachados...  pero eso de que con tocar un papel ya perdamos nuestra voluntad... yo creo que el gobierno (cualquiera) ya le hubiera echado mano a la Burundanga y usado contra los disidentes, terroristas, lo que no quieren votar por ellos... etc. Una rociada en Irak y hubiera acabado la guerra rápido, hasta Husein les hubiera fabricado bajo el efecto de la buru sus armas de destucción masiva a don Jorgito Arbusto.

Lo que si debe de hacer perder la voluntad es un papel que tenga impreso un valor de 1000 dolares (dependiendo del sapo es la pedrada) para muchas gentes... ponle a una prostituta de Reforma uno de 100 dolarucos y queda enburudangada!!!!

En este artículo están hablando de escopalamine , pero si van a este web-page verán que la droga no es tan potente para hacer lo que dicen que hace...


Sin embargo, la precaución no está de mas para todos aquellos que frequentan los antros... con burundanga o no, hay mucho truhán, pillos, rateros, pelafustanes, mafiosos, ....  e hijos ... de la burundanga.

Saludos a todos


P.D.  Ahi tienen esta dirección para que comparen información...

http://www.vsantivirus.com/hoax-burundanga.htm

Saturday, September 27, 2014

¿Qué hace que una "selfie" sea una "selfie"?

Más frecuentemente me encuentro que una "selfie" contiene más personas que a uno mismo ("self"), haciendo que automaticamente esa foto no es verdaderamente una "selfie". Aún más, estamos tomando fotos de grupos y por que lo toma uno, la continuamos llamando "selfie".

¿Una "selfie" debe contener únicamente al "self"?  Si un auto-retrato debe contener única y exclusivamente a uno mismo, yo entiendo que sí y es ahí donde mi curiosidad se incrementa. ¿No es esto una barrabasada?: "Mira la foto de mi mismo ("selfie") en donde salgo con Petra y Justina"? Es como decir "En el auto-retrato de Petrita, en donde Juanita no se parece y Justina tiene el pelo muy obscuro".

Debido a mi curiosidad ante el nuevo argot internetiano y su uso, me he encontrado que existen otros términos que yo mismo me suponían que existen. Esos nuevos términos usados son: "groupies", "ussies", "shelfies" y tambien "sealfies" (fotos de focas).

Estas son las definiciones que yo mismo hago en lo que pude entender que debería de ser cada uno de los términos:

"Selfie" es cuando tomamos una foto de nosotros mismos alargando nuestro brazo o a nuestra imágen de un espejo. El escenario detrás nuestro es frecuentemente el punto focal y el sujeto importante de la foto. Usualmente una "selfie" es para mostranos en un escenario en particular más que para mostrarnos a nosostros mismos, sin embargo esta no es la regla. El primer uso registrado de este término fué el 13 de septiembre de 2002 en ABC on line. Probablemente se encontrarán otros usos anteriores a este ya que tomarse autoretratos no es nada nuevo.

"Ussie" es una foto en donde nosotros mismos con alguien más en la foto, típicamente en una "ussie" no hay más de 3 personas.

"Groupie" es por definición una persona (especialmente una mujer) que sigue a un grupo "rockero" en una gira. Sin embargo si tomamos una foto de nosotros en donde hay también un grupo, esto se debe de llamar "groupie" ¿no? Algunos cibernautas creen que es correcto esto último también.

"Shelfie" es la foto tomada a nuestro librero. Este término fue definido por el autor Rick Riordan.

Mi shelfie.


Otra barrabasada: "Me puede tomar una "selfie' de mí y de mi amiga enfrente de la fuente?" - ¿Es esta una pregunta válida? En esta pregunta ya su uso es más relajado que en los anteriores ejemplo ya que aquí ni siquiera la persona que toma la foto sale en la foto.
Otra de mis preguntas es: ¿una foto tomada con un cámara sostenida por un tripié no es necesariamente una "selfie"? ¿O sí? Por extensión si alguien decide mandar hacerse una pintura de uno mismo, ¿es esto también un "selfie"?

La definición que me encontré en internet que más se aproxima al uso en el internet es: "Una "selfie" es una foto que incluye al fotógrafo que sostiene la cámara en sus manos". Esto incluye casi todo: los "selfies", "ussies" y "groupies".

¿Y para usted? ¿Qué es una "selfie"?